¿Qué Recursos Existen para Financiar Proyectos Sostenibles?

Si bien cada vez es más atractivo emprender en proyectos sostenibles, una buena idea no basta para comenzar un negocio. Podemos haber identificado necesidades en nuestras ciudades y tener iniciativas para resolverlas, pero, ¿qué alternativas de financiamiento existen en nuestro país? Aquí te dejamos algunas:

  • Banco Interamericano de Desarrollo-Fondo Multilateral de Inversiones (BID – FOMIN): Otorga subsidios, préstamos, garantías, inversiones y cuasi inversiones de capital, así como también servicios de consultoría a asociaciones comerciales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones, agencias del sector público e instituciones financieras, y en algunos casos, empresas del sector privado para apoyar proyectos que beneficien a la población de bajos recursos. Para más información: http://www.iadb.org/es/recursos-para-empresas/fondo-multilateral-de-inversiones,5763.html
  • Fondo Contravalor Perú-Japón (FCPJ):Tiene como propósito financiar proyectos de desarrollo económico y social con alto impacto en el alivio de la pobreza en el Perú. Para más información: http://www.fondoperujapon.com/
  • Innóvate Perú:Cofinancia proyectos de innovación empresarial, desarrollo productivo, emprendimiento e instituciones del ecosistema, a través de concursos nacionales. Para más información: https://innovateperu.gob.pe/
  • Fondo de inversión noruego para países en desarrollo (Norfund):Busca crear oportunidades de empleo y mejorar la calidad de vida de las personas invirtiendo en negocios enfocados en el desarrollo sostenible en cuatro áreas principales: energía limpia, instituciones financieras, infraestructura verde y empresas escalables. Para más información: http://www.norfund.no
  • Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (FONDOEMPLEO): Financia proyectos que fomentan el desarrollo de las competencias para el empleo, con la finalidad de mejorar la empleabilidad de las personas – preferentemente de aquellas en situación de vulnerabilidad en el empleo – y contribuir a la mejora de su productividad laboral. Para más información: http://www.fondoempleo.com.pe
  • Y muchas más…

Esperamos que más personas y organizaciones se lancen a desarrollar proyectos sostenibles que den soluciones a las problemáticas urbanas, especialmente en un contexto como en el que nos encontramos actualmente.

Si te interesa que tu equipo pueda conocer más sobre la gestión de proyectos de sostenibilidad y las oportunidades de funcionamiento que existen, ¡conversemos! A través de proyectos, asesorías y formaciones queremos acompañar a todas las empresas que quieren trabajar por un mundo mejor.

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *