CURSO TALLER: DESIGN THINKING PARA LA SOSTENIBILIDAD

¿POR QUÉ DESIGN THINKING SOSTENIBLE?

¿Sabes qué tienen en común IBM, Airbnb, e IKEA? Son negocios que tienen como corazón la innovación enfocada en las personas, estas organizaciones crean productos y servicios globales que buscan transformar vidas, ganando millones de dólares a la vez.

La buena noticia es que gracias al curso taller “Design thiking sostenible” tú también podrás conocer la metodología que utilizan estas empresas, y así podrás liderar estos procesos de exploración e ideación que te permitirá identificar problemas y crear soluciones a través de servicios y productos innovadores, teniendo como eje las necesidades de las personas y el medio ambiente.

Al finalizar este curso, podrás liderar procesos de Design Thinking tomando como base principios de la sostenibilidad. Con ello, ampliarás tu mirada del entorno, las necesidades y oportunidades; y con ello, podrás crear o reformular tus propuestas de valor, sea en tu emprendimiento o en proyectos de la organización donde estés trabajando.  

CONOCE LOS MÓDULOS QUE TRABAJEREMOS 

Sesión 1: Introducción a la sostenibilidad

En esta clase reflexionaremos sobre el panorama general de los principales retos económicos, sociales y ambientales actuales, y las formas en las que podemos abordarlos.
  • Objetivos de desarrollo sostenible
  • Economía Circular
  • Sistemas complejos y pensamiento sistémico
  • Design thinking mindset

Sesión 2: Fase de exploración

En esta clase aprenderás técnicas de investigación que nos permitirá conocer a profundidad el problema que queremos resolver.

  • Framework de trabajo del Design thinking
  • Métodos y técnicas de exploración
  • Identificación del problema (trabajo práctico)
  • Metodologías cualitativas de investigación

Sesión 3: Reformulación del problema

En esta clase aprenderás a examinar los problemas o cuestiones no resueltas desde diferentes perspectivas, deconstruyendo creencias y suposiciones.

        Hallazgos de la investigación (trabajo práctico)

        Puntos de vista de un problema

        Teoría sobre los insights

        Procesamiento de la investigación e insights (trabajo práctico)

Sesión 4: Ideación

En esta clase aprenderás a generar ideas que puedan convertirse en soluciones para los problemas encontrados.

  • Reformulación del problema (trabajo práctico)
  • Técnicas de ideación
  • Ideación basada en el problema (trabajo práctico)

Sesión 5: Prototipado

En esta clase aprenderás a tangibilizar tus ideas a través de prototipos que te permitan acercarte a tu público objetivo para recibir sus comentarios, y así mejorar la propuesta.

  • Técnicas de prototipado
  • Creación de prototipo de baja fidelidad
  • Cierre

+ Sesiones de feedback

Cada quince día nos reuniremos con los participantes para disipar dudas y dar recomendaciones de cada etapa vista en clase. 

Si no tomas ya la iniciativa, ¡dejarás que otros profesionales sí lo hagan! Piensa que nunca fue tan necesario profesionales con conocimientos y pasión para diseñar proyectos transformadores en el mundo

ESTE CURSO ES PARA TI:

Emprendedor@s

Si quieres saber cómo crear o mejorar productos, servicios o negocios innovadores y con valores sostenibles. 

Ejecutiv@s 

Si quieres aprender cómo transformar retos complejos de tu organización en soluciones tangibles.

Consultor@s 

Si eres consultor o facilitador de procesos de innovación y quieres conocer más sobre sostenibilidad aplicada.

Estudiantes

Si eres profesional en transición de carrera que busca conocer nuevas metodologías para tu trayectoria profesional.

CONOCE MÁS

Inversión

 

S/.570 soles o $ 150 dólares 

 

Descuento del 30% para estudiantes

 

Incluye

 

  • Certificación digital de participación del curso 
  • Material de las clases 
  • Clases en vivo  por 5 semanas

+BONUS 

 

  • Material adicional de lectura 
  • Sesiones de feedback semanal 

 

Horario  

 

24/09 (Sábado)

1/10 (Sábado)

08/10 (Sábado)

12/10(Sábado)

22/10(Sábado)

Horario: 9:00 – 12:00pm (Hora Perú)

Plataforma 

 

Zoom

 Todas las clases serán grabadas y compartidas con los participantes.

CONOCE A LAS DOCENTES

Fiorella Espinoza - Perú

Magíster en “Sociología, Transformaciones sociales e Innovación” de la Universidad de Barcelona, y licenciada en Comunicación por la Universidad de Piura.
Con más de 9 años de experiencia en diseño, monitoreo y evaluación de proyectos de comunicación, desarrollo sostenible, de investigación e innovación social en importantes instituciones como el Ministerio de la Producción, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Instituto para emprendedores, Innobaix, entre otros.

Juliana Macedo - Brasil

Estratega y diseñadora de servicios.  Colabora con soluciones estratégicas en la empresa consultora No One (Porto Alegre – Brasil). Además de su formación en comunicación social, se ha especializado en investigación de tendencias, planificación de marketing, diseño y sostenibilidad. Su pasión es desentrañar sistemas complejos para contribuir al cambio, con un mayor interés en los sistemas alimentarios y la gestión de residuos.

Además de asesorar, también crea y gestiona huertos urbanos con el objetivo de acercar a la gente a la naturaleza, incluso dentro de sus ciudades.

DESPUÉS DE ESTE CURSO ESTARÁS APT@ PARA

Innovar

 

Entender mejor cómo aplicar el enfoque de Design Thinking para innovar y crear valor real para tu negocio, tus stakeholders y el medio ambiente.

Conocer + a tus clientes 

 

Llevar a cabo una investigación cualitativa para descubrir las necesidades insatisfechas de los clientes y usuarios.

Desarrollar prototipos 

 

Desarrollar prototipos para probar tu solución y reducir el riesgo asociado a las nuevas ideas.

Tener mindset de diseño

 

Desarrollar una mentalidad y las habilidades fundamentales para convertirte en una persona innovadora trabajando en la empatía, creatividad y experimentación.

Técnicas aplicables en diferentes ámbitos 

Conocer una técnica de innovación para buscar soluciones a problemáticas socioambientales que puede aplicarse en diferentes sectores (público, privado y ONGs).

¿Qué estás esperando?, ¿tienes dudas? Recuerda que además de este curso taller en vivo, tendremos sesiones de feedback quincenal, además pertenecerás a una gran comunidad de innovadores sostenibles.

Tomar acción es más fácil cuando estás rodeado de personas como tú y cuentas con la ayuda de profesionales.

Ou R$297 à vista

Dudas frecuentes

Las clases son en vivo, pero te compartiremos las grabaciones por si te perdiste algún encuentro. 

Tendrás acceso al curso por 6 meses. 

Son clases 100% on line. 

El pago se realizará desde la plataforma de HOTMART, es una plataforma SEGURA y FÁCIL de usar. 

La plataforma acepta pagos con tarjetas de debito y crédito. 

Sí, nos interesa que hayan más profesionales que manejen estas herramientas para así impactar cada día más.

Por ello, para los estudiantes de pre grado y post grado tenemos un descuento del 50% del costo del curso. 

Ou R$297 à vista

¿Tienes dudas?
Escribenos al whatsapp

©2022 – Todos los derechos reservados – Calidoscopi Consultoría