¿Cuáles son las diferencias entre una organización “Tradicional” y una “ Sostenible”?

Una organización tradicional se enfoca principalmente en la generación de beneficios económicos a corto plazo, a menudo a expensas del medio ambiente y las comunidades locales. Por otro lado, una organización sostenible se preocupa por crear valor económico a largo plazo al mismo tiempo que respeta los aspectos sociales y ambientales de su entorno.

A continuación, algunas de las principales diferencias entre una organización tradicional y una organización sostenible:

Enfoque en la rentabilidad a corto plazo vs enfoque en la creación de valor a largo plazo: Las organizaciones tradicionales buscan maximizar la rentabilidad en el corto plazo, mientras que las organizaciones sostenibles se enfocan en la creación de valor económico, ambiental y social a largo plazo.

Desarrollo económico vs sostenibilidad ambiental: Las organizaciones tradicionales se enfocan principalmente en el desarrollo económico, mientras que las organizaciones sostenibles buscan lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental.

Operaciones aisladas vs cadena de suministro sostenible: Las organizaciones tradicionales suelen centrarse en sus operaciones internas, mientras que las organizaciones sostenibles buscan trabajar en colaboración con sus proveedores para mejorar su cadena de suministro y garantizar que sus prácticas sean sostenibles.

Beneficio propio vs beneficio común: Las organizaciones tradicionales se centran principalmente en maximizar su propio beneficio, mientras que las organizaciones sostenibles buscan crear beneficios compartidos para todas las partes interesadas, incluyendo empleados, proveedores, comunidades locales y medio ambiente.

Da tus primeros pasos en el mundo de la sostenibilidad con el curso ABC de la sostenibilidad en la práctica.

No te pierdas este curso que hará que vayas al siguiente nivel. Conoce más del curso aquí: https://calidoscopiconsultoria.com/calidoscopiconsultoria.com/curso-abc-sostenibilidad-en-la-practica/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Posts